Todos debemos saber esto a estas alturas: el jengibre no solo es una especia potente y sabrosa, sino que también es uno de los superalimentos más poderosos que existen, con sus beneficios para la salud registrados desde tiempos inmemoriales.
En explicit, el jengibre es conocido desde hace mucho tiempo como una hierba ayurvédica famosa que se usa para curar una variedad de dolencias comunes. Sus mágicos beneficios son reconocidos en todas partes, desde dar sabor a los platos hasta eliminar toxinas. Tanto los cooks como los médicos confían en él.
Continúe leyendo para conocer todos los beneficios para la salud de esta raíz ardiente.
Todo lo que debes saber sobre el jengibre
Si bien el jengibre se ha promocionado durante mucho tiempo como una panacea en la medicina tradicional china y ayurvédica, los beneficios generales para la salud de la antigua raíz son extensos. Sin mencionar lo adaptable que es: puede agregarlo a un batido, rallar un poco sobre salteados, agregarlo a la sopa o beber té de jengibre.
El jengibre es una planta con flores originaria del sudeste asiático. Es una de las especias más saludables (y más sabrosas) del planeta, con muchos beneficios para la salud. Es parte de la familia Zingiberaceae y está relacionado con la cúrcuma, el cardamomo y la galanga. El rizoma (parte subterránea del tallo) es la especia más utilizada. También se conoce como raíz de jengibre o simplemente jengibre.
Se puede consumir fresco, seco, en polvo o en forma de aceite o jugo. Es un ingrediente standard en la cocina y, a veces, se encuentra en alimentos procesados y cosméticos.
Beneficios para la salud del jengibre


Calma las náuseas
El cuento de las viejas puede ser cierto: el jengibre ayuda si estás tratando de aliviar el malestar estomacal, especialmente durante el embarazo. Puede funcionar rompiendo y eliminando el fuel acumulado en sus intestinos. También puede ayudar con el mareo o las náuseas causadas por la quimioterapia.
Alivia los síntomas de la artritis
El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias, lo que significa que scale back la hinchazón. Esto podría ser especialmente beneficioso en el tratamiento de los síntomas de la artritis reumatoide y la osteoartritis. Puede obtener alivio del dolor y la hinchazón al ingerir jengibre o aplicar una compresa o parche de jengibre en la piel.
Alivia los dolores menstruales
Si se encuentra agarrando su stomach con dolor todos los meses, puede valer la pena probar el jengibre. Los expertos creen que el jengibre es una de las medicinas naturales más efectivas porque ayuda en una variedad de procesos inflamatorios. Inhibe la generación de sustancias químicas que hacen que el útero se contraiga y trigger dolor.
Reduce el colesterol
El jengibre, según los expertos, puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (¡el malo!), lo que scale back el riesgo de enfermedades cardíacas. Una pequeña investigación confirmó estos hallazgos, mostrando que los grupos de management que consumieron tres gramos de jengibre (aproximadamente media cucharadita) tres veces al día tuvieron una reducción significativamente mayor de triglicéridos y colesterol que el grupo placebo.
Alivia la indigestión
Si sufre de indigestión persistente, comúnmente conocida como dispepsia, el jengibre puede brindarle cierto alivio. El jengibre antes de las comidas puede hacer que tu sistema se vacíe más rápido, dando a la comida menos tiempo para reposar y causando dificultades.
Puede ayudar a prevenir el cáncer
Cada vez hay más pruebas de que el jengibre puede ayudar a prevenir el cáncer y actuar como una terapia complementaria al tratamiento del cáncer. Esto se debe al gingerol, un compuesto que se encuentra en el jengibre fresco y que tiene propiedades anticancerígenas.
Aunque numerosas investigaciones respaldan esto, se necesitan estudios más amplios sobre las propiedades anticancerígenas del jengibre.
Puede reducir los niveles de azúcar en la sangre
También hay alguna evidencia de que el jengibre puede ayudar a los diabéticos a controlar sus niveles de azúcar en la sangre al mejorar la absorción de glucosa en las células musculares sin necesidad de insulina.
Un pequeño estudio publicado en una publicación iraní en 2015 analizó los efectos del jengibre en personas con diabetes tipo 2. Se descubrió que tomar 2 g de jengibre en polvo por día mejoraba los indicadores de azúcar en la sangre.
Otro estudio de 2018 descubrió que ingerir cápsulas de jengibre reducía los niveles de glucosa en sangre en mujeres con diabetes gestacional.
Combate los gérmenes
El jengibre fresco contiene compuestos químicos que ayudan a tu cuerpo a combatir los gérmenes. Son particularmente efectivos para inhibir el desarrollo de bacterias como E.coli y Shigella, y pueden ayudar a mantener a raya a virus como el RSV.
Cómo agregar jengibre a tu dieta


- Desde hacer té de jengibre hasta hornear golosinas picantes y dulces, así es como puede agregar jengibre a su rutina diaria.
- Agregar algunos trozos de jengibre fresco al agua caliente para hacer té
- Agregar jengibre fresco finamente picado o jengibre en polvo al curry o salteados
- Mezclar un poco de jengibre en tu batido matutino
- Agréguelo a los productos horneados.
- Prueba un limpiador de paladar: Jengibre en escabeche
- El jengibre también se puede usar en una gama de bebidas desintoxicantes, ponche de frutas y jugos.
Si no le gusta el sabor del jengibre, puede comprar cápsulas de jengibre en su farmacia native. Si bien el jengibre es bastante seguro, es mejor consumir la dosis recomendada de jengibre por día, de lo contrario, puede sentir ardor en la garganta, acidez estomacal o gases.
Efectos secundarios del jengibre
Si bien se sabe que el ingrediente sabroso tiene muchos beneficios para la salud y la capacidad de aliviar una variedad de enfermedades comunes, es posible que se sorprenda al saber que el jengibre también puede inducir efectos secundarios. Si bien la mayoría de los efectos secundarios son causados por una ingesta excesiva de jengibre, también agrava los problemas de salud en muchos casos.
Conduce a la diarrea
El jengibre puede inducir diarrea si se devour en grandes cantidades. ¿Sabes por qué? Los expertos dicen que acelera el tránsito de alimentos y heces a través de los intestinos y genera malestar, lo que generalmente conduce a inquietud y debilidad.
Inseguro durante el embarazo
El consumo de jengibre por encima del límite diario recomendado de 1500 mg puede aumentar la posibilidad de aborto espontáneo, según los ginecólogos. Para estar segura, absténgase de comer demasiado jengibre durante el embarazo o consúmalo solo después de consultar a un médico.
Afecta el corazón
Los expertos sugieren que las personas que toman medicamentos para la presión arterial eviten la ingesta de jengibre. Se cree que una dosis alta de jengibre empeora los problemas cardíacos y conduce a un pulso irregular.
Puede conducir a la estimulación gástrica cuando se devour con el estómago vacío
El jengibre es un ingrediente fuerte que, cuando se ingiere con el estómago vacío, puede causar estimulación gástrica, lo que puede causar malestar digestivo y malestar estomacal.
Todas las imágenes: cortesía de Shutterstock
Esta historia apareció por primera vez en Lifestyle Asia Bangkok.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Responder: Dado que el jengibre puede ayudar a combatir los gérmenes, las enfermedades, la inflamación y las moléculas que causan cáncer, consumir una pequeña cantidad todos los días puede beneficiar su salud en common. El jengibre es una raíz pure, por lo que beberlo también te dará nutrientes adicionales.
Responder: El jengibre es un alimento básico en la medicina alternativa ya que es muy versátil. Durante generaciones, las personas lo han usado para mejorar muchos aspectos de la salud del corazón, incluida la circulación, los niveles de colesterol y la presión arterial. Se ha encontrado que el jengibre, tanto en investigaciones con humanos como con animales, scale back la presión arterial de varias maneras.
Responder: El agua de jengibre está llena de antioxidantes, que ayudan a tu cuerpo a lidiar con los radicales libres y a reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes. El potasio es otro mineral que se encuentra en el agua de jengibre. Consumir la cantidad recomendada podría beneficiar la salud en common.
Responder: Las personas con enfermedades cardíacas, diabetes o cálculos biliares deben consultar a su médico antes de consumir suplementos de jengibre.
Responder: La mayoría de los planes de desintoxicación incluyen jengibre debido a su capacidad para limpiar el cuerpo al estimular la digestión, la circulación y la sudoración. Sus acciones digestivas pueden ayudar a limpiar el colon, el hígado y otros órganos de desechos y toxinas.
Responder: El jengibre, según los expertos, puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (¡el malo!), lo que scale back el riesgo de enfermedades cardíacas. Una pequeña investigación confirmó estos hallazgos, mostrando que los grupos de management que consumieron tres gramos de jengibre (aproximadamente media cucharadita) tres veces al día tuvieron una reducción significativamente mayor de triglicéridos y colesterol que el grupo placebo.
Responder: Si bien se sabe que el ingrediente sabroso trata una variedad de enfermedades comunes, es posible que se sorprenda al saber que también puede inducir efectos secundarios. Si bien la mayoría de los efectos secundarios son causados por una ingesta excesiva de jengibre, también agrava los problemas de salud en muchos casos. Sigue leyendo para saber más.
Responder: El jengibre es beneficioso para el cuerpo femenino en una variedad de formas. Se ha utilizado en la medicina alternativa como una ayuda posiblemente eficaz en el tratamiento de las náuseas y los vómitos después de la cirugía, mareos, dolor menstrual, artritis, prevención de las náuseas matutinas. El jengibre también se ha utilizado para bajar de peso.