El remedio médico tradicional chino huang jing es más seguro y eficaz que la terapia hormonal para mejorar los síntomas de la menopausia, según un nuevo estudio de Corea.
La menopausia ocurre al last de los ciclos menstruales de las mujeres debido a una disminución pure de las hormonas reproductivas. Durante el proceso de transición a la etapa de la menopausia y poco tiempo después, una mujer puede experimentar síntomas como sofocos, sudoración, depresión, mareos, pérdida de memoria y dolor de espalda.
La medicina moderna trata los síntomas de la menopausia principalmente con reemplazo hormonal externo. Sin embargo, numerosos ensayos clínicos han demostrado que la terapia hormonal está asociada con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, cáncer de mama, cáncer de endometrio y accidente cerebrovascular.
En la investigación realizada por el Instituto de Investigación de la Columna Vertebral y las Articulaciones (JRI) del Hospital Jaseng de Medicina Coreana, el investigador principal Park Doo-ri y su equipo confirmaron que el huang jing (Polygonatum sibiricum) puede mejorar los síntomas de la menopausia sin los riesgos de los efectos secundarios de la terapia hormonal.
La investigación se realizó en ratones utilizando huang jing extraído del medicamento recetado «Jaseng JStrogen», y el artículo de investigación se publicó en la revista médica revisada por pares Biomedicine & Pharmacotherapy en septiembre.
El equipo concluyó que el huang jing puede mejorar el grosor del epitelio vaginal, la depresión psicológica, la osteoporosis y la obesidad asociada con la menopausia.
En resumen, el huang jing funciona mediante la regulación de los receptores de hormonas femeninas, o moléculas que hacen que las células respondan a las hormonas del cuerpo. Sin embargo, se descubrió que huang jing inhibe dos factores de crecimiento específicos que conducen a la hiperplasia endometrial, un descubrimiento emocionante que confirma que la ingesta oral de huang jing es un tratamiento para la menopausia sin efectos secundarios.
Hierba muy aclamada durante miles de años
Huang jing, también conocido como sello de Salomón siberiano, es el tallo subterráneo seco de una planta llamada Polygonatum sibiricum. Se ha utilizado durante miles de años en China como medicamento para nutrir los pulmones, los riñones y el bazo.
Además, la investigación médica moderna ha demostrado que el huang jing tiene propiedades antioxidantes, antienvejecimiento, antiosteoporosis, neuroprotectoras, estimulantes de la inmunidad, antidiabéticas, antifatiga y anticancerígenas.
En el libro de medicina tradicional china antigua más conocido, «Compendio de Materia Médica», se decía que el huang jing «repone y fortalece la médula y la esencia… un buen tratamiento para todo tipo de fragilidad». En algunos casos, los antiguos chinos se referían a él como el «alimento de los inmortales».
El origen del huang jing se remonta a unos 5.000 años, a la época del Emperador Amarillo. Según “Bowuzhi”, un compendio de folclore y cuentos chinos antiguos de 1.800 años de antigüedad, el asistente del Emperador Amarillo se refirió por primera vez a huang jing como “la esencia del sol”.
En otro notable compendio antiguo de filosofía y medicina, «Baopuzi», el huang jing fue mencionado como «una esencia que brinda beneficios extraordinarios si se devour durante 10 años».
El autor de “Baopuzi”, Ge Hong, un taoísta y herbolario del siglo IV adorado por la gente de su tiempo como Immortal Ge, ganó reconocimiento tanto en el país como en el extranjero cuando el científico chino Tu Youyou ganó el Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2015. El trabajo de Ge proporcionó información clave sobre el tratamiento de la malaria con un extracto hecho del arbusto de ajenjo dulce, artemisa annuahace más de 1.600 años.
El maestro zen Wuxia de la dinastía Ming vivió hasta la edad de 124 años cuando falleció en 1623. Vivió recluido en las montañas durante mucho tiempo, comiendo huang jing y frutas silvestres como sus principales alimentos. Su cuerpo, que muestra pequeños signos de descomposición casi 400 años después, es uno de los ocho famosos «cuerpos incorruptibles» en la montaña sagrada budista, Monte Jiuhua en la provincia de Anhui, China.