Newswise — EL PASO, Texas — Un investigador del Centro de Énfasis en Cáncer del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Texas en El Paso recibió recientemente una subvención de la Fundación Nacional del Cáncer de Páncreas para estudiar un tratamiento potencial para el cáncer de páncreas.
El profesor asistente Ramadevi Subramani Reddy, Ph.D., recibió $25,150 de la fundación para estudiar un compuesto químico de origen vegetal llamado 2, 3-dehidrosalanol (DHS) como posible tratamiento para el cáncer de páncreas. En estudios, el DHS se ha destacado por su capacidad para suprimir el crecimiento tumoral.
El páncreas es un órgano que ayuda con la digestión de los alimentos. Aunque el cáncer de este órgano es relativamente raro, tiene una tasa de supervivencia muy baja; por ejemplo, más personas murieron de cáncer de páncreas que de cáncer de mama en los EE. UU. en 2021, según estimaciones del Instituto Nacional del Cáncer.
“Existe una necesidad crítica de desarrollar una opción de tratamiento eficaz y eficiente para el cáncer de páncreas”, dijo el Dr. Subramani Reddy. Dijo que espera que su investigación sobre el DHS sirva como una «prueba de principio» de que el compuesto «puede servir como una alternativa óptima y un tratamiento integrador para los cánceres de páncreas».
En una investigación comparable respaldada por una subvención reciente de la Fundación Lizanell y Colbert Coldwell, el Dr. Subramani Reddy está estudiando los efectos anticancerígenos de la gedunina, un compuesto pure del árbol Azadirachta indica nativo del subcontinente indio.
Según el Instituto Nacional del Cáncer, El Paso tiene una tasa de incidencia de 8,8 cánceres de páncreas por cada 100.000 habitantes. Casi el 71% de los cánceres se diagnostican en una etapa tardía, lo que indica que estos pacientes tendrán altas tasas de mortalidad. Aunque las tasas de supervivencia del cáncer de páncreas han mejorado, la tasa de mortalidad es de aproximadamente el 90 %, y los tratamientos existentes para los pacientes con cáncer de páncreas solo prolongan la vida unos seis meses. Las tasas de mortalidad anual en todo el mundo de aproximadamente 410 000 casos de cáncer de páncreas casi coinciden con las tasas de incidencia mundial de 420 000. Además, las predicciones sitúan al cáncer de páncreas como la segunda causa principal de muerte relacionada con el cáncer en los países occidentales en la próxima década.
La Fundación Nacional del Cáncer de Páncreas brinda apoyo financiero para la investigación centrada en el paciente con el objetivo de establecer opciones de atención médica accesibles y asequibles para quienes luchan contra el cáncer de páncreas.
“Investigaciones como esta son importantes para nuestra comunidad local a medida que trabajamos para desarrollar medicamentos contra el cáncer seguros y efectivos, y también para las contribuciones de investigación en todo el mundo que podrían salvar vidas”, dijo el Dr. Subramani Reddy.
Acerca de TTUHSC El Paso
TTUHSC El Paso sirve a 108 condados en el oeste de Texas que históricamente han sido desatendidos. Está designada como una Institución al servicio de los hispanos del Título V, que prepara a la próxima generación de profesionales e investigadores de atención médica, el 48% de los cuales se identifican como hispanos y, a menudo, son estudiantes universitarios de primera generación.
La investigación realizada en los cuatro Centros de Énfasis de TTUHSC El Paso se enfoca en las condiciones que impactan directamente a las poblaciones hispanas, incluyendo diabetes, cáncer, enfermedades infecciosas y trastornos neurológicos. Los investigadores universitarios también estudian las disparidades de salud, lo que ayuda a enfrentar los desafíos de atención médica en Borderplex.