La comodidad siempre ha sido un aspecto importante para el ser humano. Sin embargo, a veces no recibe la atención que merece. Ya sea por motivos laborales, académicos, sociales, entre otros, hay personas que no le dan a su cuerpo el tiempo suficiente para recuperarse.
Según el portal especializado en salud MedlinePlus, Los seres humanos necesitan varias horas de sueño para restaurar el cerebro y el cuerpo a la normalidad.Ante tal situación, advierte que no dormir lo suficiente puede ser perjudicial para la salud.
Los buenos hábitos de sueño ayudan a que el cuerpo y la mente se recuperen después de un largo día de actividad. Además, ayuda a la persona a mejorar su estado de alerta y tener una mejor relación con otras personas.
Con respecto al rango de sueño recomendado, varía de forma particular person. Sin embargo, MedlinePlus informa que La mayoría de los adultos necesitan de siete a ocho horas de sueño por noche para gozar de buena salud.
No dormir lo suficiente puede aumentar el riesgo de irritabilidad, problemas con las relaciones sociales, depresión, ansiedad y, por supuesto, fatiga durante el día.
Además, varios estudios han encontrado que no dormir lo suficiente aumenta el riesgo de presión arterial alta, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, enfermedad renal, obesidad, diabetes tipo 2 y otras enfermedades.
infusión para dormir mejor
Si hay problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido por la noche, conviene analizar qué puede estar afectando al periodo de descanso de cada persona. De ser así, es recomendable visitar a un médico especialista para obtener un diagnóstico preciso y definir un plan de acción adecuado.
Como siempre, la medicina alternativa también ofrece algunas opciones para mejorar los hábitos de sueño a través de la infusión de productos naturales. Por eso, el portal Mejor Con Salud comparte algunas recetas que pueden ayudarte a dormir tranquilo.
- Infusión de manzanilla y tilo. El lindano es reconocido como un sedante pure, mientras que la manzanilla se usa en remedios caseros para aliviar problemas estomacales.
- Infusión de melisa. A partir de las flores y hojas de la melisa, puedes preparar una infusión que te ayude a dormir mejor aprovechando sus propiedades calmantes y antiespasmódicas.
- Infusión de Pasiflora y Valeriana. La valeriana se usa tradicionalmente como un agente calmante que ayuda, por ejemplo, a calmar los nervios y la ansiedad. Por su parte, la pasiflora tiene un ansiolítico pure y puede actuar como tranquilizante.
Teniendo en cuenta que no todos los organismos reaccionan de la misma manera, Es recomendable consultar a un médico experto antes de probar cualquiera de estos remedios caseros para dormir mejor.
Consejos para mejorar los hábitos de sueño
MedlinePlus comparte las siguientes rutinas para mejorar los hábitos de sueño y descansar mejor durante los períodos que desea dormir:
- Acuéstese y levántese a la misma hora todos los días.
- Evite la cafeína, especialmente por la tarde y la noche.
- Evite la nicotina.
- Haga ejercicio con regularidad, pero no tarde demasiado.
- Evite las bebidas alcohólicas antes de acostarse.
- Evite las comidas pesadas y las bebidas por la noche.
- No tome una siesta después de las 3:00 p. m.
- Relájese antes de acostarse, por ejemplo, dándose un baño, leyendo o escuchando música melodiosa.
- Mantén el dormitorio fresco.
- Deshazte del ruido, las luces brillantes y las distracciones como la televisión o la computadora en el dormitorio.
- Obtenga suficiente luz photo voltaic durante el día.
- Si continúa teniendo problemas para dormir, consulte a un médico. En casos cuidadosos, podría tratarse de un trastorno del sueño, como insomnio o apnea del sueño.
“En algunos casos, su médico puede sugerir el uso de medicamentos para dormir recetados o de venta libre. En otros casos, puede solicitar un estudio del sueño para diagnosticar el problema”, señala MedlinePlus.