¿Cuál es la diferencia entre el estrés y la ansiedad? ¿Son uno en el mismo o diferente? Hay una delgada línea entre el estrés y la ansiedad. El estrés generalmente es causado por un desencadenante externo. El desencadenante puede ser a corto plazo, como una discusión con un ser querido, o a largo plazo, como estar desempleado durante un período prolongado o tener una enfermedad crónica. El estrés generalmente disminuye una vez que el issue estresante desaparece o se trata. Las personas bajo estrés pueden experimentar síntomas mentales y físicos, como irritabilidad, ira, fatiga, dolor muscular, problemas digestivos y dificultad para dormir.
La ansiedad, por otro lado, se outline como preocupaciones persistentes y excesivas que no desaparecen incluso en ausencia de un issue estresante. Es un sentimiento de pavor, temor e inquietud. La ansiedad es la respuesta específica de una persona al estrés. es interno La ansiedad conduce a un conjunto de síntomas casi idénticos a los del estrés: insomnio, dificultad para concentrarse, fatiga, tensión muscular e irritabilidad. Y, a diferencia del estrés, la ansiedad persiste incluso después de que haya pasado una preocupación o un issue estresante.
Según la Asociación de Ansiedad y Depresión de América,
*Los trastornos de ansiedad son la enfermedad psychological más común en los EE. UU. y afectan a 40 millones de adultos en los Estados Unidos mayores de 18 años, o el 18,1 % de la población cada año.
* Los trastornos de ansiedad son altamente tratables, sin embargo, solo el 36,9% de los que los padecen reciben tratamiento.
*Las personas con un trastorno de ansiedad tienen entre tres y cinco veces más probabilidades de acudir al médico y seis veces más probabilidades de ser hospitalizadas por trastornos psiquiátricos que aquellas que no padecen trastornos de ansiedad.
*Los trastornos de ansiedad se desarrollan a partir de un conjunto complejo de factores de riesgo, que incluyen la genética, la química cerebral, la personalidad y los acontecimientos de la vida.
Todo el mundo experimenta ansiedad hasta cierto punto, pero ¿cuándo es el momento de buscar ayuda? Cuando la ansiedad interfiere con las relaciones personales o profesionales, cuando comienza a tener problemas persistentes para dormir, cuando afecta su capacidad de concentración, cuando le impide hacer las cosas que antes disfrutaba, cuando fomenta una sensación de autodesprecio o un sentimiento de inutilidad, cuando empiezas a aislarte de los demás, o cuando te provoca pensamientos suicidas, busca ayuda profesional.
Además de estos problemas emocionales y mentales, si no se aborda, la ansiedad puede causar problemas de salud física. Los síntomas físicos de la ansiedad pueden incluir malestar estomacal, sudoración excesiva, dolor de cabeza, latidos cardíacos rápidos y dificultad para respirar. Si ha notado que su ansiedad causa estragos en su salud física, es aún más importante buscar ayuda profesional. La conclusión es que si se siente atrapado por su ansiedad y se encuentra en un estado de miedo o preocupación excesivos la mayoría de las veces, se justifica la ayuda profesional.
Los dos tratamientos principales para los trastornos de ansiedad son la psicoterapia y los medicamentos. Puede beneficiarse más de una combinación de los dos. Puede tomar algo de prueba y error descubrir qué tratamientos funcionan mejor para usted, pero vale la pena el viaje para averiguarlo. El tratamiento puede ayudarlo a superar los síntomas y llevar una vida cotidiana más manejable. Y, para algunas personas, la medicación ni siquiera es necesaria. Ciertos cambios en el estilo de vida pueden ser suficientes para hacer frente a los síntomas. Los cambios en el estilo de vida pueden ser una forma efectiva de aliviar algunos de los síntomas de ansiedad que puede enfrentar todos los días.
Algunos remedios naturales incluyen: dormir lo suficiente, meditar/orar, mantenerse activo y hacer ejercicio, seguir una dieta saludable, evitar el alcohol, evitar la cafeína y dejar de fumar cigarrillos.