Evans D. Jerarquía de evidencia: un marco para clasificar la evidencia que evalúa las intervenciones de atención médica. J Clin Enfermeras. 2003;12(1):77–84.
Petrisor B, Bhandari M. La jerarquía de la evidencia: niveles y grados de recomendación. Indio J Orthop. 2007;41(1):11–5.
Hsu J, Santesso N, Mustafa R, Brozek J, Chen YL, Hopkins JP, et al. Antivirales para el tratamiento de la influenza: una revisión sistemática y metanálisis de estudios observacionales. Ann Intern Med. 2012;156(7):512–24.
Hutton B, Joseph L, Fergusson D, Mazer CD, Shapiro S, Tinmouth A. Riesgos de daños al usar antifibrinolíticos en cirugía cardíaca: revisión sistemática y metanálisis en purple de estudios aleatorizados y observacionales. BMJ. 2012;345:e5798.
Stegeman BH, de Bastos M, Rosendaal FR, van Hylckama VA, Helmerhorst FM, Stijnen T, et al. Diferentes anticonceptivos orales combinados y el riesgo de trombosis venosa: revisión sistemática y metanálisis en purple. BMJ. 2013;347:f5298.
Dias S, Ades AE, Welton NJ, Jansen JP, Sutton AJ. Metanálisis en purple para la toma de decisiones. Hoboken: Wiley; 2018.
Metelli S, Chaimani A. Desafíos en los metanálisis con estudios observacionales. Salud psychological basada en Evid. 2020;23(2):83–7.
Mueller M, D’Addario M, Egger M, Cevallos M, Dekkers O, Mugglin C, et al. Métodos para revisar sistemáticamente y meta-analizar estudios observacionales: una revisión sistemática del alcance de las recomendaciones. Método BMC Med Res. 2018;18(1):1–18.
Lunny C, Pieper D, Thabet P, Kanji S. Manejo de la superposición de resultados de estudios primarios en revisiones sistemáticas: consideraciones prácticas para autores de resúmenes de revisiones. Método BMC Med Res. 2021;21(1):140.
Sen SJ. Exagerar la evidencia: doble conteo en el metanálisis y problemas relacionados. Método BMC Med Res. 2009;9(1):10.
Bom PRD, Rachinger H. Una solución de pesos generalizados para la superposición de muestras en el metanálisis. Métodos de sintetizador Res. 2020;11(6):812–32.
Hedges LV, Tipton E, Johnson MC. Estimación robusta de la varianza en metarregresión con estimaciones del tamaño del efecto dependiente. Métodos de sintetizador Res. 2010;1(1):39–65.
Aromataris E, Munn Z. Manual JBI para la síntesis de evidencia. Capítulo 11: revisiones de alcance; 2020.
Higgins JP, Thomas J, Chandler J, Cumpston M, Li T, Page M, et al. Manual Cochrane para revisiones sistemáticas de intervenciones versión 6.1 (actualizado en septiembre de 2020): The Cochrane Collaboration; 2020. Disponible en: www.coaching.cochrane.org/handbook
Google Académico
Hussein H, Zaccardi F, Khunti Okay, Davies MJ, Patsko E, Dhalwani NN, et al. Eficacia y tolerabilidad de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 y los agonistas del receptor del péptido-1 related al glucagón: una revisión sistemática y un metanálisis en purple. Diabetes Obes Metab. 2020;22(7):1035–46. https://doi.org/10.1111/dom.14008. Epub 2020 18 de marzo.
Meffen A, Houghton JSM, Nickinson ATO, Pepper CJ, Sayers RD, Gray LJ. Comprender las variaciones en la epidemiología informada de la amputación mayor de las extremidades inferiores en el Reino Unido: una revisión sistemática. Abierto BMJ. 2021.
Meffen A, Pepper CJ, Sayers RD, Gray LJ. Epidemiología de la amputación mayor de miembros inferiores utilizando datos de salud electrónicos recopilados de forma rutinaria en el Reino Unido: un protocolo de revisión sistemática. Abierto BMJ. 2020;10(6):e037053.
Sze S, Pan D, Nevill CR, Gray LJ, Martin CA, Nazareth J, et al. Etnicidad y resultados clínicos en COVID-19: una revisión sistemática y metanálisis. Medicina Clínica EC. 2020;29-30:100630.
Kolin DA, Kulm S, Elemento O. Características clínicas y genéticas de pacientes con Covid-19 del Biobanco del Reino Unido. medRxiv [Preprint]. 2020:2020.05.05.20075507. https://doi.org/10.1101/2020.05.05.20075507. Actualización en: PLoS One. 2020;15(11):e0241264.
Niedzwiedz CL, O’Donnell CA, Jani BD, Demou E, Ho FK, Celis-Morales C, et al. Diferencias étnicas y socioeconómicas en la infección por SARS-CoV-2: estudio de cohorte prospectivo utilizando biobanco del Reino Unido. BMC Med. 2020;18(1):160.
Prats-Uribe A, Paredes R, Prieto-Alhambra D. Etnicidad, comorbilidad, estatus socioeconómico y sus asociaciones con la infección por COVID-19 en Inglaterra: un análisis de cohortes de datos del Biobanco del Reino Unido. medRxiv. 2020:2020.05.06.20092676.
Raisi-Estabragh Z, McCracken C, Ardissino M, Bethell MS, Cooper J, Cooper C, et al. La etnia no blanca, el sexo masculino y un índice de masa corporal más alto, pero no los medicamentos que actúan sobre el sistema renina-angiotensina, están asociados con la hospitalización por enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19): revisión de los primeros 669 casos del Biobanco del Reino Unido. medRxiv. 2020:2020.05.10.20096925.
Paranjpe I, Russak AJ, De Freitas JK, Lala A, Miotto R, Vaid A, et al. Características clínicas de pacientes hospitalizados con Covid-19 en la ciudad de Nueva York. medRxiv. 2020:2020.04.19.20062117.
Sigel Okay, Swartz T, Golden E, Paranjpe I, Somani S, Richter F, et al. Coronavirus 2019 y personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana: resultados para pacientes hospitalizados en la ciudad de Nueva York. Clin Infect Dis. 2020;71(11):2933–8.
Wang AL, Zhong X, Hurd YL. Comorbilidad y determinantes sociodemográficos en la mortalidad por COVID-19 en un sistema de salud urbano de EE. UU. medRxiv. 2020:2020.06.11.20128926.
Wang B, Van Oekelen O, Mouhieddine TH, Del Valle DM, Richter J, Cho HJ, et al. Una experiencia en un centro terciario de pacientes con mieloma múltiple con COVID-19: lecciones aprendidas y el camino a seguir. J Hematol Oncol. 2020;13(1):94.
Wang Z, Zheutlin AB, Kao YH, Ayers KL, Gross SJ, Kovatch P, et al. El análisis de pacientes hospitalizados con COVID-19 en el Sistema de Salud de Mount Sinai utilizando registros médicos electrónicos (EMR) revela factores pronósticos importantes para mejorar los resultados clínicos. medRxiv. 2020:2020.04.28.20075788.
Ellington S, Strid P, Tong VT, Woodworth Okay, Galang RR, Zambrano LD, et al. Características de las mujeres en edad reproductiva con infección por SARS-CoV-2 confirmada por laboratorio por estado de embarazo: Estados Unidos, del 22 de enero al 7 de junio de 2020. Morb Mortal Wkly Rep. 2020;69(25):769.
Aldridge RW, Lewer D, Katikireddi SV, Mathur R, Pathak N, Burns R, et al. Los grupos étnicos negros, asiáticos y minoritarios en Inglaterra tienen un mayor riesgo de muerte por COVID-19: estandarización indirecta de los datos de mortalidad del NHS. Bienvenido Open Res. 2020;5:88.
Williamson EJ, Walker AJ, Bhaskaran Okay, Bacon S, Bates C, Morton CE, et al. Factores asociados con la muerte relacionada con COVID-19 usando OpenSAFELY. Naturaleza. 2020;584(7821):430–6.
Saunders WB, Nguyen H, Kalsekar I. Resultados glucémicos en el mundo actual en pacientes con diabetes tipo 2 que inician exenatida una vez por semana y liraglutida una vez al día: un estudio de cohorte retrospectivo. Diabetes Metab Syndr Obes. 2016;9:217–23.
Unni S, Wittbrodt E, Ma J, Schauerhamer M, Hurd J, Ruiz-Negrón N, et al. Efectividad comparativa de los agonistas del receptor del péptido 1 related al glucagón una vez por semana con respecto al management glucémico de 6 meses y los resultados de peso en pacientes con diabetes tipo 2. Diabetes Obes Metab. 2017.
McAdam-Marx C, Nguyen H, Schauerhamer MB, Singhal M, Unni S, Ye X, et al. Control glucémico y resultados de peso para exenatida una vez por semana frente a liraglutida en pacientes con diabetes tipo 2: un análisis de cohorte retrospectivo de 1 año. Clin Ther. 2016;38(12):2642–51.
Blonde L, Patel C, Bookhart B, Pfeifer M, Chen YW, Wu B. Un análisis del mundo actual del management glucémico entre pacientes con diabetes tipo 2 tratados con canagliflozina versus dapagliflozina. Curr Med Res Opinión. 2018;1-21.
Buysman EK, Sikirica MV, Thayer SW, Bogart M, DuCharme MC, Joshi AV. Comparación en el mundo actual de los patrones de tratamiento y la eficacia de albiglutida y liraglutida. J Comp Eff Res. 2017.
Gliklich RE, Dreyer NA, Leavy MB, editores. Registros para evaluar los resultados de los pacientes: una guía del usuario. 3ra ed. Rockville (MD): Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica (EE. UU.); 2014. Informe No.: 13(14)-EHC111.
Tan MH, Thomas M, MacEachern MP. Uso de registros para reclutar sujetos para ensayos clínicos. Ensayos Clínicos Contemp. 2015;41:31–8.
Jacobs IJ, Menon U, Ryan A, Gentry-Maharaj A, Burnell M, Kalsi JK, et al. Cribado de cáncer de ovario y mortalidad en el ensayo colaborativo del Reino Unido de cribado de cáncer de ovario (UKCTOCS): un ensayo controlado aleatorizado. Lanceta. 2016;387(10022):945–56.
Menon U, Gentry-Maharaj A, Ryan A, Sharma A, Burnell M, Hallett R, et al. Reclutamiento para ensayos multicéntricos: lecciones de UKCTOCS: estudio descriptivo. BMJ. 2008;337:a2079.
Bright CJ, Lawton S, Benson S, Bomb M, Dodwell D, Henson KE, et al. Perfil de recursos de datos: el conjunto de datos de terapia sistémica contra el cáncer (SACT). Int J Epidemiol. 2020;49(1):15–l.
Paulus JK, Dahabreh IJ, Balk EM, Avendano EE, Lau J, Ip S. Oportunidades y desafíos en el uso de estudios sin un grupo de management en revisiones comparativas de efectividad. Métodos de sintetizador Res. 2014;5(2):152–61.
Woolacott N, Corbett M, Jones-Diette J, Hodgson R. Desafíos metodológicos para la evaluación de la efectividad clínica en el contexto de la aprobación regulatoria acelerada: una descripción basic. J Clin Epidemiol. 2017;90:108–18.
Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas I. Requisitos uniformes para manuscritos enviados a revistas biomédicas. Patología. 1997;29(4):441–7.
Google Académico
Higgins JPT, Thomas J, Chandler J, Cumpston M, Li T, Page MJ, Welch VA, editores. Manual Cochrane para Revisiones Sistemáticas de Intervenciones versión 6.3 (actualizado en febrero de 2022). Cochrane. 2022. Disponible en www.coaching.cochrane.org/handbook.
Sandy J, Kilpatrick N, Persson M, Bessel A, Waylen A, Ness A, et al. ¿Por qué los estudios observacionales clínicos multicéntricos siguen siendo tan difíciles de realizar? Hermano Dent J. 2011;211(2):59–61.
Herbert A, Wijlaars L, Zylbersztejn A, Cromwell D, Hardelid P. Perfil de recursos de datos: estadísticas de episodios hospitalarios atención de pacientes admitidos (HES APC). Int J Epidemiol. 2017;46(4):1093–i.
Benchimol EI, Smeeth L, Guttmann A, Harron Okay, Moher D, Petersen I, et al. El informe de estudios realizados utilizando la declaración de datos de salud recopilados rutinariamente (RECORD). Plo Med. 2015;12(10):e1001885. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1001885.
Vandenbroucke JP, von Elm E, Altman DG, Gøtzsche PC, Mulrow CD, Pocock SJ, et al. Fortalecimiento del reporte de estudios observacionales en epidemiología (STROBE): explicación y elaboración. Plo Med. 2007;4(10):e297. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.0040297.