Un paso adelante en la lucha contra la propagación del cáncer de mama

0
34

Los investigadores han dado un importante paso adelante en la comprensión de cómo las células del cáncer de mama se propagan por el cuerpo.


Científicos de la Universidad de York y la Universidad de Chalmers en Suecia estudiaron una proteína llamada Memo1, que se sabe que es importante en la progresión del cáncer de mama.

La investigación reveló cómo la proteína interactúa con los iones de cobre, un elemento que se produce naturalmente en el cuerpo. Aunque ya se sabía que la interacción entre Memo1 y el cobre period esencial para el movimiento y la propagación de las células cancerosas, hasta ahora se desconocían los detalles moleculares de cómo ocurría esto.

Ahora que se han revelado estos detalles moleculares, los científicos pueden aumentar la comprensión de cómo las células de cáncer de mama se propagan en el cuerpo y también, potencialmente, los medios por los cuales se podría reducir la propagación.

Cánceres agresivos

El profesor Paul Walton, del Departamento de Química de la Universidad de York, dijo: “Las formas agresivas de cáncer pueden propagarse rápidamente a otras partes del cuerpo en un proceso llamado metástasis, y son estos cánceres los que a menudo se asocian con malos resultados para los pacientes.

«Comprender la base molecular de cómo se propagan las células es un enfoque clave para vencer estos cánceres agresivos».

Hay más de 55.000 nuevos casos de cáncer de mama en el Reino Unido cada año y es el cáncer más común en el Reino Unido. Alrededor de 11.500 personas mueren de cáncer de mama cada año, pero la tasa de supervivencia mejora significativamente cuanto antes se detecta el cáncer.

Acércate

Los tratamientos primarios actuales para el cáncer de mama incluyen cirugía, radioterapia y quimioterapia para extirpar el cáncer y prevenir una mayor propagación.

El profesor Walton dijo: “El riesgo de recurrencia del cáncer de mama después del tratamiento puede ser significativo y, por lo tanto, debemos comprender la base molecular de cómo se propaga, lo que nos brinda muchas más posibilidades de frenar la propagación o detenerla por completo. Nuestra última investigación nos pone un paso más cerca de lograr este objetivo”.

La investigación se publica en la revista procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias (PNA).

/Comunicado público. Este materials de la organización/autor(es) de origen puede ser de naturaleza puntual, editado para mayor claridad, estilo y extensión. Los puntos de vista y las opiniones expresadas son las del autor (es). Ver en su totalidad aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí