ALRN-6924 muestra una mejor finalización del ciclo de quimioterapia en comparación con el placebo en NSCLC con mutación p53

0
42

Los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutación p53 que recibieron ALRN-6924 completaron más ciclos de tratamiento con quimioterapia en comparación con el grupo de placebo.

Los resultados de un ensayo de quimioprotección de fase 1b (NCT04022876) indicaron que los pacientes con p53El cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) mutado en tratamiento con carboplatino de primera línea más pemetrexed con o sin inhibidores de puntos de management inmunitarios a los que se les administró ALRN-6924 pudieron permanecer en el tratamiento por más tiempo en comparación con el placebo, según un comunicado de prensa de Alerón.

El 93 % de los pacientes del grupo ALRN-6942 completaron los primeros 4 ciclos de tratamiento frente al 78 % de los del grupo placebo. Además, al evaluar la tasa de finalización hasta el ciclo 6, los investigadores informaron que el 79 % en el grupo de ALRN-6942 permaneció en tratamiento durante más tiempo frente al 57 % en el grupo de placebo.

“Seguimos apasionados por el avance de ALRN-6924 para pacientes con p53-cáncer mutado, y estos hallazgos provisionales de NSCLC han ayudado significativamente a aclarar nuestro camino de desarrollo hacia ese objetivo. Estamos muy alentados por el hallazgo de que los pacientes tratados con ALRN-6924 pudieron completar más ciclos de quimioterapia en el ensayo de NSCLC, pero desafortunadamente, también parece que esto puede haber funcionado en nuestra contra dada la naturaleza del criterio principal de valoración compuesto exploratorio. Cuantos más ciclos completaban los pacientes, más oportunidades tenían de experimentar toxicidades. Esto introdujo un desequilibrio de toxicidades entre los brazos activo y placebo y puede haber resultado en un sesgo contra ALRN-6924 en el criterio de valoración principal compuesto”, dijo a la prensa Manuel Aivado, MD, PhD, presidente y director ejecutivo de Aileron. liberar.

Se incluyeron un whole de 20 pacientes en el análisis intermedio que recibieron 0,3 mg/kg de ALRN-6924 más carboplatino más pemetrexed (n = 11) o placebo más carboplatino y pemetrexed (n = 9). Los investigadores notaron que el desequilibrio de los ciclos completos entre los brazos de tratamiento puede haber provocado un sesgo de ALRN-6924 del punto remaining primario compuesto.

La mediana de supervivencia libre de progresión fue de 4,6 meses en el brazo de ALRN-6942 y de 3,2 meses en el brazo de placebo.

Los efectos adversos (EA) de grado 3 o superior incluyeron neutropenia (45 % frente a 22 %), trombocitopenia (45 % frente a 44 %) y anemia (9 % frente a 22 %) en los brazos ALRN-6924 y placebo, respectivamente. Otros AA de grado 3 o superior a destacar fueron las transfusiones de sangre, el uso de factores de crecimiento y las reducciones de dosis o los retrasos durante los primeros 4 ciclos de tratamiento en el 56 % de los ciclos para el ALRN-6924 frente al 50 % en el grupo de placebo. Se produjeron EA hematológicos de grado 4 en 3 pacientes, incluido 1 paciente en el brazo ALRN-6924 y 2 en el grupo placebo.

Los investigadores creen que una dosis más alta de ALRN-6924 proporcionará una detención del ciclo celular más duradera y más quimioprotección frente a la quimioterapia. Los pacientes tenían una mayor activación de p53 que se correlacionó con la detención del ciclo celular en la médula ósea. Las concepts clave que se aprendieron de este ensayo se aplicarán al ensayo de mama de fase 1b, donde el criterio principal de valoración se actualizará a la duración de la neutropenia grave durante el ciclo 1 y se ajustará el régimen de quimioterapia para permitir la administración simultánea de doxorrubicina, ciclofosfamida y docetaxel.

“Al detener el ensayo NSCLC, planeamos concentrar completamente nuestros recursos en nuestro ensayo de cáncer de mama de Fase 1b para continuar nuestro desarrollo de ALRN-6924 para proteger a los pacientes con p53-cáncer mutado por quimioterapia inducida [adverse] efectos La quimioterapia neoadyuvante para el cáncer de mama se asocia con neutropenia grave frecuente en el ciclo 1, y creemos que esto ofrece un punto final bien establecido, que se ha utilizado para asegurar la aprobación de la FDA de múltiples medicamentos de atención de apoyo. Este criterio de valoración también evita cualquier posible desequilibrio en el número de ciclos completados con ALRN-6924 frente al placebo. El ensayo de cáncer de mama también nos brinda la capacidad de evaluar la protección contra la alopecia, que ocurre en más del 90 % de las pacientes con cáncer de mama que reciben quimioterapia neoadyuvante en comparación con menos del 10 % de las pacientes que reciben carboplatino/pemetrexed”, concluyó Aivado.

Referencia

Aileon Therapeutics anuncia datos provisionales del ensayo de quimioprotección de fase 1b de ALRN-6924 en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) con mutación p53 y confirma el camino de desarrollo para ALRN-6924 centrado en el cáncer de mama con mutación p53. Comunicado de prensa. Alerón. 29 de junio de 2022. Consultado el 30 de junio de 2022. https://bit.ly/3yuTfxv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí